Saltar al contenido principal

Disponible desde stock

Pague después

30 Días de plazo de devolución

Disponible desde stock

Pague después

30 Días de plazo de devolución

Buscar...

Ponte en marcha con nudos de macramé

Ponte en marcha con nudos de macramé

El macramé puede ser la manualidad que requiere menos materiales para obtener un resultado impresionante. Una vez que domines los nudos y los patrones adecuados, ¡podrás crear casi cualquier cosa!

Antes de empezar y guiarte por el mundo del macramé, te explicaremos qué es, qué materiales necesitas y qué puedes hacer con él.

¿Es tu primera vez haciendo macramé? No te preocupes. Después de leer esta guía, sabrás todo lo necesario para comenzar. Desde una bonita pulsera hasta un colgador de plantas acogedor, Vaessen Creative te ayudará en cada paso.

¿Qué es exactamente el macramé?

¿Sabías que el macramé tiene siglos de antigüedad? No es de extrañar: el macramé es una técnica que consiste en hacer nudos para crear patrones decorativos. Con estos patrones puedes diseñar todo tipo de proyectos creativos.

Antiguamente, el macramé se utilizaba para hacer cestas y soportes para transportar objetos. Hoy en día se usa principalmente para crear pulseras, colgadores de plantas y decoraciones para el hogar.

El arte de anudar ha existido durante siglos. ¡Ahora tú también puedes aprender a usar esta técnica y dejar volar tu creatividad!

¿Qué necesitas para hacer nudos de macramé?

Un buen comienzo es la mitad del trabajo, y eso también aplica al macramé. No necesitas mucho para empezar.

Todo lo que necesitas es:

El palo o aro es opcional, dependiendo de lo que quieras crear y del resultado que busques. Es útil fijar un extremo del hilo para mantenerlo tenso mientras haces los nudos.

¿Quieres empezar ya? Pide el Kit para Hacer Macramé de Vaessen Creative, que incluye todo lo que necesitas, junto con un folleto de instrucciones con ideas de proyectos divertidos.

Tipos de nudos de macramé

Existen muchísimos nudos de macramé, lo cual es genial porque te permite dejar volar tu imaginación y crear sin límites.

Hay tres nudos con los que empezar. Nuestro consejo es practicar los siguientes tres para establecer la base de tu aventura con el macramé.

1. Nudo de montaje (nudo de alondra)

El nudo o lazo más utilizado es el nudo de montaje. Se usa normalmente para fijar el hilo a una barra, anillo o rama:

  1. Dobla el hilo por la mitad.
  2. Pasa el lazo por debajo de la barra.
  3. Introduce los extremos del hilo a través del lazo.
  4. Tira de los hilos hasta que el lazo quede ajustado a la barra.

2. Nudo plano o nudo de medio enganche doble

Este es el primer nudo decorativo con una apariencia plana que se utiliza para crear patrones en tus proyectos. Se necesitan tres hebras de hilo:

  1. Coloca el hilo izquierdo formando una curva sobre el hilo central.
  2. Coloca el hilo derecho por encima del hilo izquierdo.
  3. Pasa el hilo derecho por debajo de los hilos izquierdo y central.
  4. Saca el hilo derecho por el lazo formado entre los hilos izquierdo y central.

Ahora tienes medio nudo plano. Repite los pasos anteriores, pero en espejo. El resultado será un nudo plano completo.

3. Nudo envolvente

El nudo envolvente es un poco más complejo. Crearás un efecto de unión con varias hebras de hilo:

  1. Haz un lazo con el cordón y colócalo sobre el otro hilo.
  2. Envuelve el extremo restante del hilo alrededor del lazo (de arriba hacia abajo o al revés).
  3. Pasa el extremo a través del lazo que sobresale y ha sido envuelto.
  4. Tira suavemente para apretar.

¿Dominas ya estos nudos? Entonces ya vas por muy buen camino. Desde aquí podrás aprender y practicar muchas más variantes.

¿Qué se puede hacer con el macramé?

Casi podríamos preguntar: ¿qué no se puede hacer? El macramé es increíblemente versátil y ofrece posibilidades infinitas. No solo puedes crear diferentes tipos de proyectos, sino también explorar distintos estilos: desde boho e ibicenco hasta moderno y minimalista.

Las creaciones de macramé más populares son:

  • Pulseras – Para hacer pulseras, utiliza un cordón más fino y suave, nudos más pequeños y una infinidad de combinaciones de colores.
  • Tapices de pared y colgantes – Desde pequeñas decoraciones hasta obras de arte de varios metros. Añade, por ejemplo, plumas de macramé para un efecto ligero o crea un colgante que combine con tu estilo interior.
  • Soportes para plantas – Ideales para plantas colgantes o de interior. Cuelga el soporte del techo y deja que la planta crezca con elegancia.
  • Atrapasueños – Crea tu propio atrapasueños de macramé que deje pasar los buenos sueños y ahuyente los malos, aportando un ambiente relajante y acogedor a tu dormitorio.
  • Decoraciones de temporada – Piensa en adorables ovejitas de macramé, arbolitos de Navidad durante las fiestas o fantasmitas de macramé para Halloween. Perfectos para cada estación y ocasión.
  • Accesorios – Pequeños proyectos como un llavero de macramé son perfectos para principiantes. También es una gran idea como regalo hecho a mano.
  • Decoraciones de mesa – Embellece tu mesa con caminos de mesa, manteles individuales o posavasos tejidos en macramé para darle un toque acogedor y artesanal.

Blog